sábado, 22 de noviembre de 2008

CONFORME AL MODELO

“Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” Mateo 18:20.

INTRODUCCIÓN:
Cuando uno observa el nacimiento de la Iglesia, en el nuevo testamento; uno encuentra el prototipo o modelo de Dios para la Iglesia, no solamente en la doctrina que se enseñaba, el mensaje que se predicaba, sino en la estructura funcional con la que Dios la diseño; era una Iglesia pequeña pero a la vez grande; una iglesia de desconocidos, pero a la vez de amigos.
Joel Comiskey, señala que la Iglesia del nuevo testamento, bien podría considerarse una iglesia celular; “Por que era grande y pequeña a la vez”.
Pero cuando señalamos que es pequeña, lo que deseamos enfatizar es el hecho de que es una iglesia que experimenta la verdadera comunión; por que es en la comunión en la que se manifiesta la presencia transformadora de Dios; es allí, donde Dios envía bendición y vida eterna.

I.- LA COMUNIÓN TE EXPONE.
“Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano. Más si no te oyere, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. Si no los oyere a ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano. De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo. Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos” Mateo 18:15-19.

El pasaje que leímos nos señala que al estar en comunión, nos exponemos a ser lastimados; cuando empezamos a ser transparentes, a manifestar quienes somos en realidad, estamos expuestos a diferentes situaciones.

a.- Los falsos testimonios: Personas que nos envidian; en lo material o lo espiritual, levantan falso testimonio, basado en el conocimiento que tienen de ti. Al estar cerca de ellos, se sienten con la libertad de levantar falso testimonio, estos son judas; traidores, te abrazan de frente y por la espalda te hieren.
b.- Los chismes: Algún defecto de tu carácter que es conocido por las personas comunicativas; ellos por su cercanía a ti, conocen tus defectos y se encargan de darlo a conocer, en la intercesión, o en conversaciones de aparente espiritualidad.
c.- Los cristianos tipo Puercoespín: ellos han sido heridos en su vida, y cuando se sienten amenazados como protección se erizan y quien este cercano a ellos esta en graves aprietos, por que resultara herido.
d.- Los cristianos tipo chayote tierno: son personas delicadas, a quienes hay que tratarlos con suma delicadeza, por que al primer roce lloran, tal como pasa con el chayote tierno al tocarlo con las uñas.

Por eso al Señor Jesús, no le molestaba tener que hablar de las cosas negativas que sus discípulos iban a experimentar; Él no intento siquiera disimular; dijo enfáticamente:
“si tu hermano peca contra ti”
Pecaré: ἁμαρτάνω jamartáno; errar el blanco (y así no participar del premio), i.e. (fig.) errar, esp. (mor.) Pecar:-cometer pecado, pecar, practicar el pecado.
Contra: εἰς eis; adentro (indicando el punto alcanzado o al que se ha entrado), de lugar, tiempo, o (fig.) propósito (resultado, etc.); también en frases adv.:-perecer, siempre, entrar, alcanzar.
Notemos algo, estas personas pecan en contra de nosotros por alcance; no es con una premeditación, sino por que aun son imperfectos, y por alcance, nos transgreden; sin embargo ellos no deben permanecer en esta situación.

II.- LA EXPOSICIÓN A LA COMUNIÓN TRAE LA BENDICIÓN.
“Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” Mateo 18:19-20.
Esto es clave, la bendición esta íntimamente ligada a estar en comunión; arriesgarte a ser ofendido, lastimado, es recompensada de manera exponencial; es decir más allá de lo que puedas pensar.

a.- Nuestras oraciones son contestadas.
De acuerdo: συμφωνέω sumfonéo; ser armonioso, concordar (ser apropiado, concurrir) o estipular:-ponerse de acuerdo, armonizar, concordar, convenir.
Cualquier cosa: πᾶς pás; incl. Todas las formas de declinación; apar. palabra prim.; todo, cualquiera, cada uno, el todo:-siglo, todo, clase, cosa, manera.

Como lo traduce el interlineal:
“Otra vez amén estoy diciendo a ustedes que si alguna vez dos suenan juntos en armonía fuera de de ustedes sobre la tierra acerca de todo asunto de cual si alguna vez supliquen llegará a ser a ellos al lado de el Padre de mí el en cielos”
“Os aseguro también que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, sea lo que fuere, lo conseguirán de mi Padre que está en los cielos” BJ
“Otra vez le digo, si dos de usted sobre la tierra está de acuerdo (armoniza juntos, haga una sinfonía juntos) sobre cualquier [algo [y] todo] ellos pueden preguntar, esto vendrá para pasar y ser hecho por ellos por Mi Padre en el cielo” Biblia amplificada

¡Que tremenda bendición, nuestras oraciones realizadas en comunión, son escuchadas y respondidas! ¡ALELUYA!

b.- La presencia del Señor Jesús esta con ellos.
Nombre: ὄνομα ónoma; de un der. «Nombre» (lit. o fig.) [Autoridad, carácter]:-llamar, nombre, persona, poner, sobrenombre.
“Pero en cualquier parte donde dos o tres se reúnen (reunido como Mis seguidores) en Mi nombre, allí ESTOY en medio de ellos” Biblia Amplificada

Esta es la esencia de la iglesia en comunión, nos reunimos no a contar chismes o chistes, nos reunimos no para vender y comprar, nos reunimos no para ofendernos, sino para dar gloria a nuestro Señor Jesús. Todos estamos en un proceso de transformación y este se efectúa cuando estamos en presencia del Todopoderoso; cuando Jesús esta en medio de nosotros, somos transformados.

III.- COMPROMETETE A PROMOVER LA COMUNIÓN.
Notemos un detalle importante. Somos cristianos; este nombre lo recibimos desde el primer siglo de la era cristiana y fue en Antioquia que nos dieron este nombre según Lucas en Hechos 11:26; esta palabra significa:
Cristianos: χριστιανός jristianós; de G5547; cristiano, i.e. seguidor de Cristo:-cristiano. Pequeños cristos.

Somos discípulos de Cristo, seguidores, imitadores, y sus prioridades deben ser nuestras prioridades; sus intereses deben ser los nuestros; y en este pasaje es el Señor Jesús quien esta promoviendo la vida en comunidad; debemos ser promotores de este modelo de vida.

CONCLUSIÓN:
Cuando observamos la vida de la iglesia primitiva en los hechos podemos ver que ellos tenían dos tipos de reuniones; una era en público en el templo o las sinagogas y otra eran privadas en las casas. En nuestra congregación empezaremos a reunirnos en células, que serán nuestras reuniones en casa; y quisiera invitarte a promover estas reuniones, primero con tu participación y luego animando a otros a ser parte de este mover de Dios.
Uno de nuestros mayores obstáculos a vencer es el hecho de sentir temor a tener relaciones profundas, y que como resultados de ellas, seamos lastimados; esta es una posibilidad, pero existe otra posibilidad mayor; al tener comunión profunda, podremos hacer oraciones en común y Dios nos contestara; pero también tendremos una bendición mayor; el Señor Jesús estará en medio de nosotros.

No hay comentarios: